Vienen los fríos y con ellos la casa se ha llenado de rosas amarillas; serán las últimas, supongo. Ayer saqué del armario el edredón de invierno y lo cubrí con una funda muy alegre; los cuadros de Vichy rojos y blancos dan calor en esos días otoñales y alumbran un poco un dormitorio que no conoce sino la penumbra, pues un corcho azul tapiza la ventana para aislarme de las inclemencias, sobre todo de las temibles heladas nocturnas que muy pronto vendrán para quedarse. Estoy cansada, estoy contenta. He retomado mi blog en inglés, aquel que yo consideraba mediocre, animada por un editor norteamericano. A partir de ahora, la escritura será más fácil, pues cuento con lentes nuevas, aunque la pantalla del ordenador se curve con ellas; será cuestión de adaptarse, como ocurre con tantas otras cosas, con esos cambios que temo y ansío a un tiempo. En breve, tendré que preparar la conferencia que daré a finales de mes y que versará, ¡nada menos!, sobre la felicidad. Mucho trabajo y mucho cansancio. Hoy el día ha sido más relajado: una lavadora, algo de limpieza y una buena peli con pipas gigantes. He ignorado mis propósitos y he postpuesto la escritura; tengo también que vivir y disfrutar de esas pequeñas cosas que tanto me apasionan. Ayer, mientras degustaba un chocolate con churros con un amigo, me percaté de que de un tiempo a esta parte mi vida se había convertido una mera sucesión de actividades, sin apenas ratos para el asueto, para mirar las musarañas. Hay que laborar, pero también descansar porque no quiero perderme la vida, sino exprimirla con fruición y beber cada día un poco de ese néctar que a mí me sabe ambrosía aunque se componga de sabores sencillos y nada sofisticados. Se acabaron, al menos por un día, las obligaciones y las expectativas. Vivir, sólo vivir.
Vivir, sólo vivir.
Anuncios
9 noviembre 2013 en 21:54 |
Me gusta mucho lo que dices:” Vivir, solo vivir”
A veces estamos tan ocupados haciendo planes para el futuro que se nos olvida vivir en el instante presente. Es bueno hacer planes para el mañana, quién lo duda, pero cada día es único y hay que vivirlo y disfrutarlo minuto a minuto porque jamás tendremos otro igual.
Un abrazo, Nuria.
14 noviembre 2013 en 20:51 |
Así es, Juana. Por lo que a mí respecta, tengo más que suficiente con el día a día como para planificar; ¡no me da la mente para más! Besos.
9 noviembre 2013 en 22:52 |
El día a día nos va comiendo el camino poco a poco, sin dejar un resquicio de respiro, y, al final, nos damos cuenta que casi no hemos vivido.
Tómate y respiro, rompe el calendario y huele esas rosas amarillas.
Un abrazo,
Jesús.
14 noviembre 2013 en 20:52 |
De vez en cuando rompo el calendario, pero también hay tareas que acometer… Espero ir moderando mi ritmo de trabajo. Gracias, Jesús.
14 noviembre 2013 en 21:17
No te comas el camino a golpe de mordiscos, sórbelo poco a poco.
Un abrazo!!!
15 noviembre 2013 en 14:42
🙂
9 noviembre 2013 en 23:18 |
Yo no entiendo mucho inglés, pero ahí estaremos aunque sea para hacer bulto, poco, porque no ocupo mucho 🙂
Besos hermosa.
14 noviembre 2013 en 20:53 |
Se agradece, Dess, se agradece. Supongo que el blog si tiene futuro saldrá adelante por sí solo. Ocupas lo que tienes que ocupar, como todos. 🙂
10 noviembre 2013 en 1:46 |
Tu lo has dicho, tienes que descentrarte de lo “obligatorio” y dedicarte mas a ti misma… Rosas amarillas, preciosas! besos.
14 noviembre 2013 en 20:54 |
Preciosas y muy fragantes, además.
10 noviembre 2013 en 9:47 |
Está bien estar ocupado pero no todo el tiempo. Un beso.
14 noviembre 2013 en 20:54 |
También hay que disfrutar.
10 noviembre 2013 en 13:05 |
Estamos rodeados de pequeñas cosas si aprendemos a quererlas seremos mucho más felices.
Un Abrazo Nuria 🙂 .
14 noviembre 2013 en 20:54 |
La clave está en lo pequeño, Joaquín. Feliz día, amigo.
10 noviembre 2013 en 18:50 |
El asueto también nos proporciona vivencias y motivos para la vida.
me alegro mucho de que retomes tu blog en inglés, por allí estaremos.
Besazo
14 noviembre 2013 en 20:55 |
El blog en inglés es una cosa muy, muy pequeña, pero por algo hay que empezar, ¿no? Gracias, Dolega.
10 noviembre 2013 en 19:14 |
Todo en su justa medida…
Me alegra verte disfrutar de los sencillos placeres de la vida. Quien aprende eso ( y lo practica), tiene un tesoro.
Abrazos.
14 noviembre 2013 en 20:56 |
Un verdadero tesoro, Bypils.
11 noviembre 2013 en 11:16 |
Eres tan Jane, tan del XIX, tan inglesa, en tu escritura, zambu, my dear!
xxxxx
14 noviembre 2013 en 20:56 |
Hahahahahaha. Permite que me ría en inglés, querida Anne.
11 noviembre 2013 en 16:42 |
Hola guapa
Me encanta como nos describes tus cosas cotidianas me haces que las viva. Disfruta de esas pequeñas cosas.
Un abrazo
14 noviembre 2013 en 20:57 |
Ésa es la función del escritor, ¿no? Disfruta tú también.
11 noviembre 2013 en 16:53 |
Es que la mayoría de las veces, amiga, olvidamos vivir. Si no estamos inmersos en rutinas de trabajos, estudios o responsabilidades, la cabeza no nos deja descansar dando vueltas a un pasado ansiado o tal vez difícil, al futuro que tememos porque ni siquiera sabemos si llegaremos… Y así se nos pasan los días sin vivir, vivir realmente, disfrutando del momento y de los que nos rodean. Un chocolate con churros y un amigo…, ¿hay algo mejor? Mi pierna bien, gracias, ahí vamos dando pasos cada vez más ligeros y seguros. ¡¡¡Besosss!!!
14 noviembre 2013 en 20:58 |
Ni el pasado ni el futuro existen, sólo el momento presente. Me alegra saber de tu mejoría, Merchi. Un abrazo.
11 noviembre 2013 en 17:09 |
No solo de pan vive el hombre, también se vive de rosas amarillas, de edredones y de churros con chocolate, mientras un buen amigo platica y veo como transita la vida, del otro lado del cristal… besos
14 noviembre 2013 en 20:58 |
Tenemos una dieta muy variada, la verdad. 🙂
12 noviembre 2013 en 1:59 |
ME GUSTA MUCHO ESA POSTURA, SI SEÑOR, Y LA COMPARTO, EN CUANTO A LAS LENTES ES CUESTION COMO TU DICE DE ACOSTUMBRARTE Y SI NO QUE ME LO DIGAN A MI COM MIS MICROS PARA VER EL MONITOR Y PODER LEER, FELICIDADES CPOR LA CONFERENCIA ESO YA ES TAMBIEN IMPORTANTE Y YO VULGAR TERRESTRE TE DIRIA ENTRA DENTRO DEL MARKETING, HE VISTADO TU BLOG EN INGLES PERO NO HE VISTO DONDE LO PUEDO SEGUIR, YA ME DIRAS. UN ABRAZO NURIETA. AIXO EN SONA A VALENCIÁ
14 noviembre 2013 en 21:00 |
NO SÉ SI HE PUESTO ESA OPCIÓN EN EL BLOG AHORA QUE LO PIENSO. LO MIRARÉ. GRACIAS POR LA SUGERENCIA.
14 noviembre 2013 en 21:02
GRACIAS MIL
13 noviembre 2013 en 0:01 |
Precioso.recordatorio… me meto tanto en los “tengo” y los “debo” que se me.olvida pararme a respirar, a disfrutar de un simple cielo azul
Bellisimo texto
14 noviembre 2013 en 21:00 |
Hay muchas cosas que disfrutar, ¿verdad?
Gracias, Laura.
17 noviembre 2013 en 11:10 |
Aprender a saborear los pequeños momentos que nos da el día, es el secreto para disfrutar la vida.
Saludos
Cristina
17 noviembre 2013 en 12:51 |
Así es, Cristina.