Escribir es organizar, hallar prioridades y descartar también las sobras que en ocasiones se atesoran como piedras preciosas. Lo único precioso es el silencio y también el orden que se encuentra en medio de la quietud, donde el alma se esponja y la mente se recompone. Ese silencio que tantos repudian y enmascaran con ruidos de toda índole es uno de mis bienes más preciados; el descansar en la “nada”, en ese no escucharse más que a uno mismo, es más fructífero que mil charlas. Y sí: los desahogos también convienen, pero el mucho explayarse conduce a la obsesión por cuanto nos acontece; el parloteo con unos y otros acaba magnificando las cosas y otorgándolas significados inexistentes. Y a mí en la inexistencia no me gusta residir; prefiero siempre existir y, para hacerlo, preciso de larguísimos ratos de silencio, de imbuirme de esa paz que nos circunda a diario pero que con tanto quehacer y estímulo tecnológico acabamos expulsando de malos modos. Regreso, pues, a la paz, al no barruntar las cosas innecesarias para centrarme en lo estrictamente necesario que es calma, es resuello, es soledad y es también belleza.
Archive for the ‘Año Nuevo’ Category
Organizar
27 enero 2022Ridiculeces
7 enero 2020Y comienza un nuevo año con su correspondiente ristra de propósitos. Estos días navideños me han servido para descansar y constatar mis sospechas: he estado haciéndolo todo muy mal, atiborrándome de obligaciones y ahuyentando de mi vida cualquier asomo de jolgorio. Me he ausentado de museos, exposiciones, cines, buenas lecturas y, en general, de cuanto la vida de bueno propone por obcecarme en una absurda ambición que me ha consumido en todos los sentidos, dejándome escuálida de peso y de ilusiones. Uno ha de alimentarse de viandas y de bonitas imágenes y, para ello, hacen falta distracciones, mucha galbana y existir un poco a cámara lenta. Sentarse a no hacer nada o tumbarse en la cama a contemplar techumbres cunde más que cualquier sesudo seminario o tarde de estudio; si bajo la guardia, la intuición se frota las manos pues sabe que ha llegado su momento de gloria. Y esos instintos son siempre sabios pues saben de anhelos y de lo que de veras sustenta vidas y alientos. Sin ese alimento, el alma fenece y se llena de miedos y oscuridades; todo entonces parece más tétrico y feo. La intuición envalentona los corazones y nos retrotrae a los deseos de la infancia, que son los verdaderos; los otros, los de los mayores, son bravuconadas que nos fabricamos para encajar en ese mundo de supuestos adultos en el que decidimos morar para darnos más importancia de la que poseemos. Para recuperar los bríos, opto en este Año Nuevo por la ridiculez, por esas fantasías que las mentes “maduras” desprecian para aferrarse con fiereza a ese inhóspito paisaje en el que ni caben ni dichas ni frescuras. La niña que soy será siempre más sabia y maga que la adulta a la que a ratos he pretendido emular, aunque haya casi siempre fracasado, por ser yo mala simuladora. Sé que me aguarda un año bisiesto repleto de ridiculeces y, al escribirlo, sonrío a raudales. Os deseo un feliz y muy ridículo 2020.