Pretensiones iniciales

Parece que éste es el sitio adecuado para explicar a mis inexistentes lectores el objetivo de este blog. El caso es que, como ya he comentado en uno de mis «posts», no tengo de momento intención de compartir mis pensamientos con nadie. De hecho, ningún amigo, ningún familiar conoce su existencia. Sólo necesitaba escribir, nada más y quizá desahogarme. No pretendo  —me dirijo ahora al hipotético lector que pueda toparse conmigo por casualidad—   más que anotar esas tonterías que a uno se le pasan por la cabeza; eso sí: me reservo para mí las más descabelladas.

Aquí no habrá fotos ni grandes despliegues. A duras penas consigo insertar mis comentarios, como adornarlos con parafernalias. No obstante, no descarto para más adelante esa posibilidad; aunque entonces tendría que recurrir a algún ayudante habilidoso .

10 respuestas to “Pretensiones iniciales”

  1. En compañía « Zambullida's Blog Says:

    […] mi blog (recordad que al principio escribía sólo para mí misma,   tal y como explico en  “Pretensiones iniciales”) está poco a poco apagándose y los ánimos comienzan a sosegarse. No obstante, tengo días en los […]

  2. Fan Says:

    yo tube la misma inquietud que tu y empezé a escribir para deshaogarme, a cada uno lo suyo lo sirve, lo tuyo además nos sirve a otros

  3. zambullida Says:

    @ Fan: La verdad es que me asombra que lo que yo escriba puede servir a otros, pero debe de ser cierto que lo hace, porque no eres el primero que me lo dice ¡Bienvenido al blog! Espero que sigas participando. Gracias, muchas gracias.

  4. tomae Says:

    …a mi eso de haber sido hipotético me ha gustado, jo! nunca había sido hipotetico de nada, y sin haberme dado cuenta lo he sido de alguien, bueno si he sido hipotetico ¿que soy ahora Zambu? (esto me lo pregunto yo)…me siguo resolviendo…con esta lectura, con mi escritura, con las relaciones que los blogs nos zambullen en esesitioindescriptible…Intento buscar relaciones de todo con todo, y veo ecuaciones matémáticas en esas hipótesis, que aveces cuadran aveces son irresolubles y aveces nos llevan a esos límites al infinito…si te hablara de derivadas, igual te asustas!
    ¿sabes lo que es una derivada Zambu? …

    • zambullida Says:

      Yo quiero ir al Infinito contigo, aunque seas hipotético, y con todos los que se cruzan en mi camino.

      Hace tanto tiempo que escribí este párrafo que ya ni lo recordaba. Así comencé, tímidamente y llena de miedos e inseguridades. Luego, me fui poco a poco desprendiendo de las prendas, de las que más me molestaban, hasta llegar al desnudo integral.

      Recuerdo que las derivadas, y las matemáticas en general, me traían por el calle de la amargura. Si lo que quieres decir es que todo y todos estamos interrelacionados y que el hecho de que tú hayas recalado en este blog, de la misma forma que yo lo he hecho en el tuyo, no es por casualidad ( no existe la casualidad), estoy absolutamente de acuerdo contigo. Si quieres decir otra cosa, tendrás que ser más explícito.

      Ahora has pasado de ser hipotético a ser real. Simplemente eres quien eres. Más que suficiente. Además, por si no lo sabías, todos los que visitan este espacio son bellos. No hablo de una belleza cualquiera, hablo de una belleza que nos convierte en seres luminosos. Eres, por tanto, quien eres y, a mayores, bello y luminoso.

  5. jusamawi Says:

    Mi pretensión inicial era dejar claro que no quiero que esto suene a una visita de cortesía.Me visitas, comentas, te visito comento y santas pascuas.
    Me gustó conocerte. Vine y no dije nada porque no quería parecer simplemente cortés.
    He vuelto y lo que quiero decirte es que me ha gustado mucho lo que he leído.
    Mi pretensión actual es seguir haciéndolo.

    Salud!

    • zambullida Says:

      Gracias por hacerme partícipe de tus pretensiones; pocos lo hacen.

      Eso: ¡SALUD! y un poquito también de dinero, porque en la precariedad se vive muy mal, y de amor, porque en la soledad se vive peor.

      Saludos.

  6. Leonardo Camacho Says:

    interesante combinación la de escritora y pensadora, hubo tiempos en los que también quise adentrarme en el mundo de los escritores, en parte para satisfacer mi ego e ingresar algún día, quizás ya muerto, al grupo de inmortales que moldearon el pensamiento humano y codearme con hume y nietzsche en los libros de historia. por otro lado pase mi vida persiguiendo verdades e ideas, deseando comprender todo lisa y llanamente. y un día caí en la cuenta de que todo el conocimiento del que me había agenciado, todas las ideas nuevas que tenia, todo iba a morir conmigo. y veía morir la obra maestra de mi vida, en la oscuridad de mi alma, encerrada e inalcanzable para los demás. y trate de explicar mis ideas, pero sentía que al tornar palabras mis ideas solo lograba burdos bosquejos de la obra que intentaba mostrar, estaba describiendo el cuadro, estaba mutilandolo, y, en todo caso, nadie veía realmente el cuadro, solo oían de el. sea como sea las ideas valen tanto como la vida de uno mismo, y ni la mas brillante y hermosa de las ideas, ni la mas brillante y hermosa vida vale nada cuando no influye en la vida y en las ideas de alguien más.

    • zambullida Says:

      El mundo literario, aun habiendo talento, es terrible. El precio a pagar, al menos en mi caso, por abrirme un diminuto huequecito en esta espesura ha sido muy alto y hasta mi salud se ha resentido. En mi caso, no tengo otra alternativa; nada más sé hacer, me temo. Gracias por compartir tus inquietudes.

  7. Pedro Bonache Meliá, Says:

    Es hermoso escribir las sensaciones, las emociones que despierta cualquiero momento por nimio que sea. Suelen ser momentos de fugaz inspiración…., que no de no escribirlos se perderían para siempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: